Certificaciones FEDA
Para instaurar este proceso nos hemos basado en la Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, en concreto en su artículo 8.3, que establece como sistema, la Acreditación Parcial Acumulable hasta la completa obtención del Certificado de Profesionalidad.
Así pues, vamos acreditando con su correspondiente certificación FEDA, cada Unidad Formativa (UF), de los diferentes Módulos Formativos (MF) asociados a su correspondiente Unidad de Competencia (UC).
Cada UF conlleva su propia certificación FEDA, hasta obtener la certificación final de Experto Superior FEDA en cada entorno profesional correspondiente.
Técnico Polivalente FEDA
- Superar el módulo común de Bases Biológicas y Mecánicas de la Motricidad Humana.
- Obtener un mínimo de 3 certificados de unidades formativas del Bloque Específico.
- Acumular un mínimo de 100h del Bloque específico.
Técnico de base FEDA
- Superar el módulo común de Bases Biológicas y Mecánicas de la Motricidad Humana.
- Superar el módulo común de Primeros Auxilios.
- Acumular un mínimo de 75h de formación en el perfil profesional elegido del Bloque Específico.
Técnico avanzado FEDA
- Ser Técnico Base FEDA
- Superar el módulo común de Fundamentos aplicados de la motricidad humana.
- Acumular 270h de formación en el perfil profesional elegido del Bloque Específico.
Instructor nacional FEDA
- Ser Técnico Avanzado FEDA
- Superar los distintos módulos del Bloque Específico.
Reciclaje
El sector del fitness se encuentra en constante evolución y desarrollo, por eso FEDA apuesta por una formación continuada y de vanguardia. Por ello, además de los cursos puedes encontrar multitud de seminarios, workshops, masterclasses, ponencias, etc., de temáticas similares, con una carga horaria diferente a las anteriores y que sirven como reciclaje, para que te mantengas al día y estés totalmente actualizado/a.